Neltume Centro

CÁNCER ORAL:

SUS CAUSAS Y CÓMO PREVENIRLO

dua-lipa-1280x720

Por Romy Minder

Cirujano Dentista

Jefa Área Odontológica

Subdirectora Área de Salud

NELTUME CENTRO

El cáncer oral es uno de los diez tumores malignos más frecuentes y corresponde a una proliferación (crecimiento) anormal y descontrolada de células de la mucosa bucal, que tiene la capacidad de invadir tejidos y órganos próximos y distantes a la cabeza y al cuello, produciendo metástasis, y que de no ser tratado a tiempo, puede ser letal.  Generalmente se desarrolla en adultos o adultos mayores, y en sus primeras etapas puede ser asintomático, además fácilmente puede confundirse con otro tipo de lesiones. Es por ello, la importancia de estar informados y así prevenir su desarrollo, o en definitiva, lograr un diagnóstico temprano de la enfermedad, para así poder tener un mejor pronóstico. 

FACTORES DE RIESGO

Los principales factores de riesgo de esta enfermedad son el consumo crónico de tabaco y alcohol (además de la exposición prolongada al sol y el virus del papiloma humano), por lo tanto, si pensamos en la realidad local de nuestro país, por lo menos es preocupante saber que en nuestra población los índices de consumo de estos dos factores de riesgo están entre los más altos a nivel mundial. Debemos ser conscientes de que nuestros hábitos pueden ser perjudiciales para nuestra salud no sólo física, sino también mental, sin olvidar que una enfermedad como el cáncer involucra a todos nuestros seres queridos en un proceso largo y difícil, donde el peor escenario de la muerte, se puede hacer realidad. 

¿QUÉ ZONAS AFECTA EL CÁNCER ORAL?

Contracción-de-labios-superior-inferior-–-Causas-síntomas-tratamiento
ardor-en-la-lengua

          En general puede aparecer en cualquier parte de nuestra boca: labios, encías, lengua, revestimiento interno de las mejillas, paladar y piso de boca (debajo de la lengua). Con mayor frecuencia afecta a las zonas del labio inferior y los bordes de la lengua.

¿Cómo saber cuándo consultar al dentista y cuáles son las manifestaciones en mi boca que debo identificar?

           Para prevenir o detectar a tiempo una lesión debemos fijarnos en los siguientes aspectos (sin importar que no sintamos dolor alguno): la presencia de heridas que no cicatrizan por más de 15 días, cualquier cambio de color en las diferentes estructuras de nuestra boca (blanco, rojo, mixto, negro) y algún tipo de cambio de forma o consistencia. También debemos poner atención si tenemos dificultad para mover la lengua, masticar o tragar alimentos. Cualquier aumento de volumen en la boca y/o el cuello no es normal y debemos preguntar con un profesional. Es por ello que cada vez que visitamos al dentista nos puede preguntar si hemos notado algún cambio en nuestra boca, no tengas miedo de contarle aunque no estés seguro de si eso es normal o no.

                El profesional si detecta algunas de estas lesiones, te enviará a hacer unas pruebas, como una biopsia, para confirmar el diagnóstico de cáncer.

MH_mouth_sores
squamous_01_h
cancer-de-boca
cancer-oral-sintomas-940x519

¿Es tratable el cáncer oral?

           Sí lo es, y la sobrevida para el cáncer oral depende de la detección temprana. Existe una alta sobrevida si se detecta en sus etapas más tempranas de desarrollo, cuando la lesión aún es pequeña y no ha iniciado metástasis.  

 

HAPPY

¿Cómo podemos prevenir la aparición del cáncer?

NO FUMES
EVITA BEBER ALCOHOL
USA PROTECTOR LABIAL
MANTÉN BUENA HIGIENE BUCAL
Click Here
CONTROL DENTAL PERIÓDICO
HAZ TU AUTOEXAMEN ORAL
Click Here
Previous
Next

       Principalmente debes evitar o idealmente eliminar el consumo de tabaco y alcohol dentro de tus hábitos, no debes olvidar utilizar protector labial con filtro solar cuando estás expuesto al sol (incluso en invierno), mantener una buena higiene oral y tener controles periódicos con tu dentistas (mínimo 1 vez al año). Adicional a esto, te recomiendo realizar un autoexamen de tu boca de forma periódica.

¿Qué es el autoexamen, y cómo hacerlo?

       Se crearon 5 pasos que puedes realizar tú mismo, para examinar tu boca y sus estructuras, y así poder identificar si existe algún tipo de señal que pudiera ser indicador del cáncer oral. Para esto solo necesitas buena iluminación y un espejo. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. CUELLO:
    Palpa (toca) tu cuello buscando algún bulto, alguna pelotita, aumento de volumen anormal en esta zona.

  2. LABIOS: Toca y observa tus labios (no debes tener tus labios pintados para realizar este paso) por dentro y por fuera buscando cambios de color, forma o consistencia.

  3. ENCÍAS/PALADAR/MUCOSAS: Observa y toca estas estructuras buscando los mismos cambios que en el paso nº2.

  4. LENGUA: Este es el paso más entretenido ajajaja, saca la lengua y examina su dorso (la parte de arriba). Además muévela de un lado al otro para observar los bordes, buscando cualquier cosa anormal que llame tu atención. (recuerda que si te das cuenta que te cuesta y tienes dificultad para moverla debes consultar con tu dentista también)

  5. BAJO LA LENGUA: Levanta tu lengua y toca con ella el paladar, así podrás observar su cara inferior y el piso de la boca (lo que está bajo la lengua en nuestra boca). Palpa desde atrás hacia adelante buscando lo mismo que en los otros pasos.
VIDEO AUTOEXAMEN

         

A continuación te dejo un video que hice para las redes sociales de Neltume Centro, donde explico brevemente algunos aspectos del cáncer oral y además realizo el autoexamen para que puedas ver lo fácil que es.

 

Te invito a fomentar la prevención en tu vida y en la de aquellos que amas, sin duda, el tiempo es clave en este tipo de enfermedades, podemos estar a tiempo de detener la progresión y así tener un mejor pronóstico y sobrevida al cáncer.

 

Consulta con tu dentista si tienes sospechas de que hay algo que no está bien. 

 

Comparte esta información, y déjame tus comentarios.

 

 

Recuerda que en Neltume Centro somos una familia, si necesitas ayuda sobre cualquier área de tu salud y bienestar no dudes en contactarnos.

Si necesitas asesoramiento o en el futuro te gustaría iniciar un tratamiento dental puedes escribirnos a Neltume Centro o directamente a mi; búscame como Romy Minder – Cirujano Dentista en cualquier Red Social y me encontrarás.

 

Por Romy Minder

Cirujano Dentista

Jefa Área Odontológica

Subdirectora Área de Salud

NELTUME CENTRO

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+
No Comments

Post A Comment